viernes, 31 de julio de 2020

Alimentos que consumen los panameños en la cuarentena, debido a la pandemia por la COVID-19.

Con la llegada de la pandemia muchos panameños se prepararon para abastecerse de alimentos, como: carnes, vegetales, frutas, verduras y demás para sostenerse y sobrevivir ante la crisis sanitaria en el país, muchos asistieron a las instalaciones de Merca Panamá, en busca de aquellos productos, que les ayudara a aumentar las defensas o mantener el sistema inmune equilibrado.  

La COVID-19 es un virus que amenaza con la salud a nivel mundial, y en ocasiones la falta de una buena alimentación y el bajo rendimiento de defensas en el organismo, provoca que el virus te ocasione hasta la muerte, más aún en personas de edades avanzadas. Comer de manera saludable, completo y equilibrado nos mantiene el sistema inmunológico más fuerte y prevenimos el contagio, por eso expertos en nutrición recomiendan ante esta crisis, sostener una dieta adecuada y variada.

La importancia de consumir tanto alimentos frescos (verduras y frutas), como productos secos (leguminosas: frijoles, garbanzos, lentejas, cereales integrales como pan integral, pasta integral, avena, amaranto, arroz integral), así como frutos secos y semillas, ayudan a fortalecer nuestro organismo de manera adecuada.

El consumo de frutas y verduras congeladas es una buena alternativa para incrementar la disponibilidad y variedad de estos alimentos durante la cuarentena.

La venta de vegetales frescos en Merca Panamá como: tomates, lechugas, zanahorias, pepinos, remolacha y demás… son los productos más buscados en el mercado, explican los arrendatarios, quienes comercializan estos alimentos sanos.

Los productos leguminosos como: las menestras, arvejas, porotos, lentejas, habas, frijoles entre otros, son alimentos muy consumidos por los panameños durante la pandemia por que ayudan a fortalecer el sistema inmune, gracias a las bondades y fuentes de nutrientes que contienen.

Con el objetivo de que no se consuman alimentos ultraprocesados, altos en grasas, azúcares y sal, aquí te damos algunas recomendaciones de alimentación para toda la población, y también para personas afectadas de COVID-19 con síntomas leves o asintomáticas:

 

•    Consumir alimentos frescos: frutas, verduras, granos integrales, leguminosas y semillas.

•    Consumir por lo menos una porción de verduras o frutas de distintos colores.

•    Procurar que cada uno de los tiempos de comida principales contengan por lo menos una porción de verduras o frutas de distintos colores.

•    El consumo de al menos 3 raciones de frutas al día y 2 de verduras es importante para toda la población.

•    Consumo moderado de otros alimentos de origen animal, alimentos enlatados y envasados (atún o salmón; leches envasadas o bebidas vegetales). Las carnes, pescados y mariscos se pueden guardar en el congelador para mantener su calidad al momento de su consumo.

•    Planear los menús de forma semanal o quincenal.

•    Consumir alimentos en horarios establecidos y en familia.

•    Seguir buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos. La higiene de alimentos es un requisito previo para la seguridad alimentaria y una dieta saludable.

•    Utilizar las sobras para preparar otras comidas que se puedan congelar o compartir con los vecinos cuidando las medidas de higiene correspondiente.

•    Evitar consumir alimentos que contengan en exceso azúcar y grasa, así como las botanas y frituras.

•    Se recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas.

•    No se recomienda el consumo de alimentos ultraprocesados y de comida rápida, en particular para los más pequeños de la casa.

•    Cubrir diariamente los requerimientos de agua. Aunque no se sienta sed, es importante tomar entre 6 y 8 de vasos de agua simple al día para mantener la salud intestinal y reforzar las funciones del sistema inmunológico.

Una recomendación muy importante después que compras tus alimentos:

  • Lava los productos, introdúcelos en un platón grande con agua y le añades dos cucharadas de clorox, déjalos por unos minutos y retíralos lavándolos con agua fresca.
  • Cocina bien los alimentos para prevenir cualquier tipo de contagio.
  • Desecha la parte dañada o golpeada, antes de preparala o consumirla.
  • Seca las frutas y verduras para reducir las bacterias
  • Desecha las hojas externas en alimentos como lechuga o repollo.

#ProtégetePanamá #NoBajesLaGuardia

Con información y datos de: https://www.anahuac.mx/mexico/noticias/Que-comer-durante-la-cuarentena-por-la-pandemia-del-COVID-19

Galería de Imágenes

Vía Centenario, Merca Panamá

mercadosnacionales@cadenadefrio.com.pa

Vía Centenario, Merca Panamá

mercadosnacionales@cadenadefrio.com.pa

Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. © 2025 Derechos Reservados