La Cúrcuma es un producto que se comercializa en Merca Panamá, y se destaca como una planta digestiva, que ayuda a digerir bien los alimentos, previniendo la formación de los gases y flatulencias.
Su forma es larga con rayas chocolates y su contenido interior es de color anaranjado. Se comercializa por libra en las Naves: Dolega y Volcán.
Es muy utilizada en té, en preparaciones para las carnes y en recetas saludables.
La cúrcuma se ha revelado como una planta prodigiosa, que se comporta como un bálsamo general sobre nuestra salud, actuando desde diversos frentes. Se le han atribuido virtudes antiinflamatorias, antioxidantes.
Así mismo también aporta beneficios a la salud tales como:
Se ha indicado como un sustituto natural de determinados fármacos anti ulcerosos de síntesis para aliviar las úlceras gástricas y gastroduodenales. La cúrcuma incide sobre la mucosa gastrointestinal, y contribuye a reparar el tejido dañado.
Actúa como un excelente antiinflamatorio estomacal e intestinal, muy adecuado en caso de gastritis y gastroenteritis, pero también como apoyo en el tratamiento de la pancreatitis y el colon irritable.
Mejora y estimula la producción de bilis por su alto efecto colerético, y favorece la metabolización de las grasas. La curcumina, que no es soluble en agua, tiene una gran capacidad lipofílica de absorción de grasas, que son metabolizadas sin problemas y excretadas con las heces.
Es útil para ayudar a perder peso, de nuevo por su facilidad para movilizar las grasas y metabolizarlas. La curcumina, asimilada en la dieta, puede limitar la extensión del tejido graso, inhibiendo el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos o angiogénesis, y por ello se incluye en terapias de adelgazamiento.
Tiene un efecto descongestionante a nivel hepático; restaura las células hepáticas y ejerce una acción protectora sobre el hígado. Está indicada en caso de alteraciones hepatobiliares, hepatitis leve y para el tratamiento de coleocistitis o piedras en la vesícula.
Por su poder antioxidante la cúrcuma, consumida de manera regular, puede prevenir la aparición de dolencias cardíacas, como embolias y arteriosclerosis.
Ofrece protección ante el ataque de los radicales libres, detienen la oxidación celular en órganos vitales como el riñón, el hígado o el corazón.
Por vía externa, la cúrcuma muestra una potente acción desinflamatoria sobre mucosas bucales y epidérmicas, sobre úlceras, llagas, quemaduras y picaduras de insectos.
Se le atribuye un efecto rejuvenecedor de la piel, ayuda a eliminar las toxinas y a mantener la piel sana y libre de impurezas.
En la práctica ayurveda, (es el nombre de la medicina tradicional de la India) los polvos de cúrcuma se diluyen en agua caliente y se aplican en forma de gargarismos para aliviar la irritación de garganta, o bien en forma de pasta densa, para favorecer la cicatrización de heridas y quemaduras.
La cúrcuma como especia, por su sabor intenso, puede ser una buena ayuda para personas afectas de trastornos neurológicos para potenciar el sentido del gusto, que pueden tener mermado.
Aprovecha las bondades que te ofrece este rubro, contiene muchos beneficios que mejoran tu sistema de salud y a la vez te protege de enfermedades.
Con información de: https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/beneficios-de-la-curcuma-para-la-salud